En logística es muy importante buscar la máxima eficacia. Y un elemento esencial en esta búsqueda de productividad es el paletizado.
El paletizado es algo básico en la logística y el almacenaje de productos. Consiste en montar la mercancía sobre un palet (también llamado palé, pallet, paleta o estiba) para que pueda ser manejada, transportada y almacenada con facilidad como una sola unidad. Y estos palets los podemos manipular gracias a las carretillas elevadoras y las transpaletas.
Funcionamiento del paletizado
El paletizado es un proceso importante en fábricas, almacenes y medios de transporte, entre otros lugares. Funciona como unidad básica que estandariza el proceso de almacenaje. Es un elemento muy importante en las operaciones de trazabilidad y en los procesos de venta.
La paletización permite en logística tratar con mercancías poco manejables, pesadas o voluminosas, o elementos que son fáciles de transportar en individual, pero se complica cuando son muy numerosos.
Los elementos con forma cuadrada o rectangular son los más fáciles y seguros de cargar y apilar. Las mercancías o productos con formas más irregulares son más inestables. La manera más habitual de enfrentarse a este problema es utilizar cajas (sean de cartón, plástico u otro material) para así poder transportar la mercancía de un modo más seguro.
Lo más frecuentes es que paleticemos para transportar mercancías desde la fábrica o almacén donde se producen hasta intermediarios o el cliente final. Pero también lo vemos en otras situaciones, como en la industria de la automoción, donde es común paletizar algunos componentes para facilitar su transporte de un lugar a otro dentro de la propia planta de fabricación.
La forma de paletización tradicional es un trabajo totalmente manual a cargo de los operarios. Se van poniendo encima del pallet las mercancías buscando una colocación lo más uniforme posible. Con ello se busca asegurar bien la carga y maximizar el volumen. Un fallo en el proceso de paletización puede suponer un grave riesgo tanto para trabajadores como para la mercancía y la cadena de producción.
Actualmente contamos también con máquinas y equipos especiales para realizar este paletizado de forma cada vez más autónoma y mecanizada.
Ventajas de este proceso
A continuación te contamos las ventajas del paletizado de mercancias:
- Cuidado de la mercancía: Con el paletizado nos aseguramos que la mercancía llegue a su destino en buenas condiciones, minimizando el riesgo de roturas o pérdidas.
- Aprovechamiento del espacio: La compactación de los productos encima de un palet ahorra mucho espacio en los almacenes
- Control del inventario: A la hora de hacer el inventario de los productos en el almacén, tenerlos paletizados facilita mucho este ejercicio, pues no tenemos que hacer recuento individual.
- Reduce el coste del transporte, carga y descarga: Por supuesto, es más barato transporta mercancías agrupadas en un palet que sueltas.
- Mayor velocidad en las operaciones: Al agruparse en una misma unidad de carga, el manejo es mucho más rápido y sencillo.
- Universal: La paletización se puede aplicar a casi todas las industrias y sectores.
- Estandarización: La paletización permite que las cargas puedan ser manejadas en cualquier almacén, no solo el que fabrica la mercancía, gracias a las medidas estandarizadas. Esto también facilita la automatización.
Como ves, las ventajas de paletizar son muchas. Pero esto no sirve de nada si no se cuenta con los equipos necesarios para manejar dichas cargas en palets. Para ello, desde Padilla Carretillas Elevadoras ponemos a tu disposición gran variedad de maquinaria logística pensada para ello. Carretillas contrapesadas, retráctiles, trilaterales, apiladores, transpaletas, tractores de arrastre…Todo ello lo podrás encontrar en nuestra web para cubrir las necesidades de tu almacén.